Sigue el escándalo por el regalo de notarías
No sólo a opositores, Eruviel reparte notarías en el Edomex a amigos y
funcionarios electorales
Aunque algunos Perredistas fueron beneficiados, ya preparan un a
iniciativa de ley para regular estos regalos.
Militantes del PAN, del PRD y del Verde, así como representantes de la
iniciativa privada, amigos y familiares de funcionarios del Estado de México
han sido beneficiados con la repartición de notarías hecha por el gobernador
Eruviel Ávila.
La repartición de notarías que Eruviel Ávila realizó en el Estado de
México no solo benefició a militantes del PAN. Líderes del PRD, del Partido
Verde y representantes de la iniciativa privada también recibieron una notaría
del gobernador mexiquense, cuyo mandato concluye en septiembre próximo.
En sus últimos tres años de gobierno, Eruviel Ávila ha entregado al
menos 15 notarías públicas.
Las últimas 12 de estas notarías fueron anunciadas el pasado 14 de julio, un mes después del proceso electoral, en el que
se eligió al sucesor de Eruviel Ávila.
Entre las personas beneficiadas como notarios públicos en el Estado de
México está Héctor Javier Astudillo Calvo, hijo del gobernador priista de
Guerrero Héctor Astudillo, quien fue puesto al frente de la Notaría Pública
193, con sede en Atizapán de Zaragoza.
Igualmente, el gobernador mexiquense otorgó el nombramiento como notario
a Mario Alfredo Jaramillo Manzur, cuya designación fue firmada por su tío,
Javier Manzur Quiroga, secretario general de Gobierno del Estado de México.
Otro familiar de un funcionario que resultó beneficiado con una de las
notarías es Hazael Torres Huitrón, hijo del secretario de Desarrollo Urbano y
Metropolitano del Estado de México, José Alfredo Torres Martínez. En enero de
2016, Hazael Torres quedó al frente de la Notaría Pública 174, de Ecatepec,
municipio donde nació el gobernador mexiquense.
Eruviel Ávila también entregó una notaría, la 191, a su cercano
colaborador, Erasto Martínez Rojas, quien se desempeñó como secretario de
Finanzas y luego de Infraestructura, durante su administración.
La notaría 187 fue para Beatriz Mercedes Corona Mercado, suplente de la
diputada federal priista María Angélica Mondragón Orozco, mientras que Alberto
Sánchez Henkel, extitular de la Unidad de Transparencia de la Presidencia de la
República, también resultó beneficiado.
El gobernador del Estado de México fue tan pródigo en su reparto de
notarías que hasta la titular del Instituto de la Función Registral del Estado
de México, Tania Lorena Lugo, alcanzó una, la 181, de la cual es titular desde
el 18 de enero de 2016.
El reparto de notarías en el Estado de México también benefició a
familiares de líderes de partidos de oposición, particularmente aquellos
involucrados en temas electorales.
Una de las beneficiadas es Lorena Gárate Mejía, hija de Francisco Gárate
Chapa, representante del PAN ante el Instituto Nacional Electoral (INE) desde
2014, que el pasado 24 de julio recibió de Eruviel Ávila la notaría 189. Diez
días de que su hija fue beneficiada, el 24 de julio, el PAN destituyó a Gárate
Chapa del cargo.
El pasado 14 de julio, el gobernador del Estado de México le otorgó la
notaría 186, con sede en Atizapán, a Luz María Alatorre Carbajal, esposa del
senador panista Ulises Ramírez, quien buscó sin éxito ser candidato del PAN a
la gubernatura estatal en las pasadas elecciones.
Eruviel Ávila puso al frente de la notaría 58, en Tultitlán, a Omar
Martínez Vargas, quien es hermano del secretario de Acción Electoral del
Partido de la Revolución Democrática en el estado.
Y así como hubo notarías suficientes para repartir entre el PAN y el
PRD, también las hubo para los aliados formales. Alejandro Agundis Arias,
expresidente estatal del Partido Verde y hermano del líder de este partido en
el Congreso estatal, fue nombrado al frente de la notaría 183, de Naucalpan.
Cabe destacar que, en 2013, Eruviel Ávila benefició con la notaría 178 a
Carlos Axel Moreno Paulín, quien fue presidente de la quinta circunscripción
plurinominal del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Si bien en los últimos tres años, el gobernador Eruviel Ávila repartió
al menos 12 notarías entre familiares, opositores y amigos, dos más quedaron en
manos de representantes de la iniciativa privada.
Ese es el caso de Francisco Xavier Borrego Hinojosa Linage, abogado de
TV Azteca y el Grupo Salinas, al que el gobernador le entregó la Notaría
Pública 192.
El otro alto ejecutivo del sector privado beneficiado es Marcelo
Rossetto Armida, abogado de la empresa ICA, al menos hasta 2015.
El gobernador Eruviel Ávila realizó el nombramiento más reciente de un
notario el pasado 7 de julio y el beneficiario fue Alfredo Caso Velázquez,
quien fue destituido del cargo de notario hace dos años, por su presunta
participación en el millonario fraude a FICREA.
Caso Velázquez fue detenido en 2015, y puesto en libertad un año después
“por falta de elementos para procesar, con las reservas legales”, razón por la
cual, el pasado 14 de julio fue reinstalado como titular de la notaría 17, con
sede en Tlalnepantla.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario