MÁS DE 87 MIL ROBOS A TRANSEÚNTE DENUNCIADOS DURANTE LA ADMINISTRACIÓN DE ERUVIEL ÁVILA, SIN CONTAR LA “CIFRA NEGRA”
Desde que asumió el cargo el gobernador del Estado
de México, Eruviel Ávila, hasta el pasado mes de junio, se habían denunciado
ante Ministerio Público 87 mil 852 robo a transeúntes, sin embargo, por cada
delito que se inicia una carpeta de investigación, existen al menos nueve
ilícitos que no son denunciados
Osmar León Aquino, dirigente de “México Suma”,
explicó que el reciente informe de México Evalúa (2017) revela que incluso
hay evidencia sobre la presunta manipulación de estadísticas delictivas
oficiales, específicamente de homicidios dolosos para aparentar un menor
número.
Agregó que si la gente no denuncia, es por la
desconfianza que existe hacia los cuerpos policiacos y a las instituciones
encargadas de procurar y administrar justicia.
Prueba de lo anterior, son los constantes
linchamientos de delincuentes o ejecución de los mismos a manos de la gente que
es víctima de asaltos a negocios, transporte o transeúnte
Del mes de septiembre del 2011, fecha en que tomó
el cargo Eruviel Ávila, a finales de ese año, se denunciaron ante Ministerio
Público. 9 mil 864 robos a transeúnte, es decir, 80.8 diarios.
En 2012 se denunciaron 23 mil 124 robos
a transeúnte, lo que significa 63.18 diarios. Para el año 2013 se
iniciaron 17 mil 091 carpetas de investigación por robos a transeúnte,
46.82 diarios. En el 2014 se denunciaron 13 mil 280 robos a transeúnte, lo que
implica un promedio de 36.38 diarios. En el 2015 la cifra de delitos
denunciados fue de 8 mil 149 robos a transeúnte, es decir, 22.32 diarios. El
año pasado se denunciaron ante Ministerio Público 7 mil 961 robos a
transeúnte, .lo que equivale a 21.75 diarios. De enero a junio del
presenta año, sumaban 8 mil 383 robos a transeúnte, 63.99 diarios.
En total, hablamos de 87 mil 852 robos a
transeúnte denunciados ante la autoridad, es decir 42.23 robos diarios,
de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de
Seguridad Pública, concluyó Osmar León Aquino, dirigente de “México Suma”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario