OTORGA ERUVIEL ÁVILA APOYOS A PERSONAS CON CEGUERA PARA ADIESTRAMIENTO Y MANUTENCIÓN DE PERROS GUÍA
También
inauguró el Centro de Salud de San Mateo Capulhuac, en beneficio de 15 mil
personas, junto con el jefe de la Oficina de la presidencia, Francisco Guzmán
Ortiz.
El gobernador Eruviel Ávila
Villegas entregó apoyos económicos a personas con discapacidad visual grave,
para el adiestramiento y manutención de perros guía que les serán donados una
vez que hayan concluido su capacitación en la “Escuela para Entrenamiento de
Perros Guías para Ciegos”, y con ello contar con mayor autonomía, seguridad e
independencia en sus desplazamientos.
“Hoy estamos entregando los
primeros 400 mil pesos a personas con características ya referidas, a efecto de
que puedan tener el adiestramiento de sus perros, puedan tener alimento para
este primer año, puedan tener atención médica veterinaria de este hermoso
perrito, que les cambiará su vida, literal.
“A mí me queda muy claro,
que un perro con estas características, por ejemplo en Estados Unidos vale 25
mil dólares, es decir, haciendo una conversión rápida, que son casi medio
millón de pesos, cada, cada animalito. Y el gran mérito de la licenciada Lozada
y de su equipo, es que los perros son donados y eso se requiere poder
contribuir en su adiestramiento y es lo que está haciendo el gobierno del
estado”, expresó.
Al inaugurar el Centro de
Salud de San Mateo Capulhuac, en el municipio de Otzolotepec, junto con el jefe
de la Oficina de la presidencia, Francisco Guzmán Ortiz, el mandatario estatal
destacó que al apoyar a esta escuela de adiestramiento de caninos, la
administración mexiquense busca beneficiar a las personas con ceguera para que
tengan una vida normal, por lo cual los perros guía son entrenados
especialmente para acompañar a los invidentes y evitar que sufran algún
percance.
Además, indicó que esta
acción se suma a los diversos servicios que el sector Salud ofrece a pacientes
invidentes, entre ellos tratamientos especializados gratuitos como los que se
brindan en el Hospital Mexiquense de la Salud Visual, en Naucalpan.
En tanto, la directora de la
Escuela para Entrenamiento de Perros, Silvia Lozada Badillo, explicó que el
adiestramiento de uno de estos animales puede tardar hasta dos años, y que la
forma para que los pacientes obtengan uno es, primero, convivir con él por un
tiempo y una vez que el binomio (hombre-perro) funciona, personal de la
fundación da seguimiento al estado y acoplamiento de los perros; desde la
creación de esta fundación, en 1988, se han atendido a personas de 22 entidades
del país.
RECONOCE OFICINA DE LA
PRESIDENCIA AL EDOMÉX POR POLÍTICAS DE SALUD Y DESARROLLO SOCIAL
Por otro lado, el jefe de la
Oficina de la presidencia, Francisco Guzmán, reconoció al gobierno mexiquense
porque del año 2010 al 2015, de acuerdo con estadísticas del Consejo Nacional
de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), un millón y medio
de personas que no tenían seguridad social en el Edoméx, hoy cuentan con acceso
a servicios médicos; además este consejo señala que se redujeron las muertes maternas
en 48 por ciento, equivalente a 62 muertes anualmente; mientras que de 2011 a
2016 disminuyó en 26 por ciento la mortandad en niños menores de 5 años, pues
los fallecimientos por enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias
bajaron 63 y 87 por ciento, respectivamente, lo que representa mil 500 vidas
salvadas al año.
Al respecto, Eruviel Ávila
dijo que más allá de las cifras, la prioridad del gobierno estatal es tocar y
cambiar vidas para bien, por lo que destacó que la entidad rebasó la media
nacional en materia de consultas médicas otorgadas, ya que el promedio diario
por doctor en el país es de 8. 34, y en el Estado de México es 17. 06. También
indicó que producto del trabajo en el Sector Salud, se logró incrementar la
cobertura del Seguro Popular y adherir a 700 mil mexiquenses más a este
proyecto.
El Centro de Salud de San
Mateo Capulhuac, en Otzolotepec, es la unidad médica número 135 inaugurada en
este sexenio; contó con una inversión de casi cinco millones de pesos para
ofrecer servicio a más de 15 mil personas, con atención en medicina general y
prevención de enfermedades como cáncer, diabetes, sida u otras, tiene también
área de citología, servicio de hidratación, zona de estimulación temprana,
farmacia, archivo para expedientes, aula de usos múltiples, entre otros
servicios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario