LLAMA FERNANDA RIVERA A JÓVENES A ASUMIR SU CORRESPONSABILIDAD EN EL DESARROLLO ARMÓNICO DE LAS SOCIEDADES
La diputada llamó a los jóvenes a sumar esfuerzos
para lograr desarrollo sustentable que se traduce en paz y armonía.
Los jóvenes deben asumir la corresponsabilidad de
ser actores estratégicos del desarrollo, destacó la diputada María Fernanda
Rivera Sánchez (PAN) durante el encuentro “Juventud que Construye la Paz”,
organizado por la legisladora, la Embajada Mundial de Activistas por la Paz
(EMAP) y la Dirección de la Juventud Naucalpense, con motivo de la celebración
del Día Internacional de la Juventud, que se conmemoró el 12 de agosto.
La secretaria de la Comisión de la Juventud y el
Deporte de la 59 Legislatura mexiquense también firmó un convenio con asociaciones
juveniles y la EMAP a fin de promover la participación de los jóvenes con
iniciativas que fomenten una cultura de paz, la justicia social y el desarrollo
sostenible.
En presencia de Liliana Carbajal Méndez, presidenta
del DIF municipal de Naucalpan; Francisco Javier Guerra González, coordinador
nacional de la EMAP en México, y Erick Beller Torres, director de la juventud
naucalpense, exhortó a los jóvenes a vivir plenamente esta etapa de su vida con
una visión de proyecto y de comunión.
A los jóvenes de diversas instituciones educativas
presentes en el Teatro de la Ciudad “Bicentenario” los invitó a ayudar “a los
políticos a tener mejores alternativas y mejores respuestas”, para que sean
auténticos actores estratégicos del desarrollo.
“Es importante que asuman esa responsabilidad
generacional que les corresponde, por ello los invito a pasar de la
indignación, que nos presenta esta sociedad de muerte y de violencia, a la
participación, a sumarse a los esfuerzos que estamos realizando en los diferentes
ámbitos de trabajo y juntos, sociedad, gobierno y comunidades, podemos lograr
ese desarrollo sustentable que se traduce en paz y armonía”.
Dijo que de acuerdo con datos del Instituto
Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en México existen casi 40 millones
de jóvenes, es decir que uno de cada cuatro mexicanos tienen entre 15 y 29
años; además dos de cada tres jóvenes empleados tienen un trabajo informal, 2.2
por ciento tiene alguna discapacidad y 1.2 por ciento no tiene escolaridad.
Luego de dar la bienvenida, Liliana Carbajal
detalló las acciones que se realizan en Naucalpan en beneficio de este sector,
mientras que Francisco Javier Guerra destacó que la juventud está llamada a
construir la paz, la reconciliación y la paz sostenible, en tanto Erick Beller,
quien expuso el tema de liderazgo juvenil para la paz, indicó que es necesario
basar las formas de pensar en el respeto y la armonía.
Antes de iniciar con los trabajos de los panelistas
invitados, Rafael Reyes, ingeniero biomédico, músico, conferencista y
empresario, charló con los jóvenes sobre el tema “Sin miedos, sin límites”.
Además de Erick Beller, participaron como
panelistas Erik Raúl Vilchis Valles, director de la Red Expo-Social; Mario
Humberto Nájera González, director general de Laboratorio Social; Xóchitl
Daniela Mejía Pacheco, delegada de la región centro y presidenta de la Comisión
de Género; Daniel Alonso Rodríguez Pérez, nominado al Permio Nobel de la Paz, y
el enmascarado “Estrella de Oro”, líder juvenil y reportero de Acapulco,
quienes hablaron sobre liderazgo juvenil para la construcción de la paz en la
sociedad, los medios para la prevención y la solución pacífica de los
conflictos en la juventud y la educación integral como herramienta de
transformación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario