CONVOCA LEGISLATURA MEXIQUENSE A PERIODO EXTRAORDINARIO PARA AVANZAR EN LA INTEGRACIÓN DEL SISTEMA ANTICORRUPCIÓN
La Diputación Permanente que
preside la legisladora Leticia Mejía aprobó, de manera unánime, la convocatoria
para el próximo lunes 28 de agosto.
La Diputación Permanente convocó a
la 59 Legislatura mexiquense a su Sexto Periodo Extraordinario de Sesiones para
designar a los nueve integrantes de la Comisión Estatal de Selección que
nombrará a los miembros del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción
y para reconocer a la atleta mexiquense María Guadalupe González Romero.
De acuerdo con la convocatoria
aprobada por unanimidad en sesión presidida por la diputada Leticia Mejía
García (PRI), el próximo lunes 28 de agosto el Pleno legislativo entregará un
reconocimiento a la marchista mexiquense por su trayectoria y por haber
obtenido la medalla de plata para México en el reciente Mundial de Atletismo de
Londres.
Este reconocimiento se suma a la
Medalla de Honor “José María Luis Mora” que le otorgó la Legislatura en
septiembre de 2016 por su participación en los Juegos Olímpicos de Río.
Al dar lectura a la convocatoria,
el diputado José Miguel Morales Casasola (PRD) dijo que también analizarán el
dictamen de reforma a los códigos Civil y de Procedimientos Civiles de la
entidad, así como adecuaciones a la Ley del Notariado del Estado de México para
fortalecer las atribuciones de los notarios y la certeza jurídica de los bienes
y derechos de las personas que tramitan en las notarías.
La agenda también prevé la
propuesta de reforma al Código Administrativo de la entidad para establecer
como parte de las obligaciones de los conductores de vehículos automotores
respetar los carriles derecho de circulación y de contraflujo o confinado, de
uso exclusivo para los vehículos de transporte masivo o de alta capacidad.
Además, la propuesta de reforma a
las leyes de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, de Seguridad,
de la Fiscalía General de Justicia, la que crea la Comisión Estatal de
Seguridad Ciudadana y la que crea la Inspección General de las Instituciones de
Seguridad Pública.
Estas reformas buscan regular que
las instituciones encargadas de la seguridad pública en la entidad actúen con
perspectiva de género y brinden atención inmediata en casos de esta naturaleza,
así como reforzar la actuación policial y ministerial para atender los delitos
relacionados con la violencia de género.
Los diputados mexiquenses abordarán
también el dictamen por el que se autoriza al Ejecutivo a donar un predio al
Colegio de Notarios, y en caso de que las Comisiones Legislativas emitan el dictamen
correspondiente, la propuesta para más donar un predio a la Federación Mexicana
de Fútbol para edificar un centro deportivo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario