Impulsa UAEM docencia de vanguardia e investigación de frontera: Alfredo Barrera
Así lo aseguró el rector de la
UAEM, al encabezar la bienvenida a la delegación de estudiantes de las
universidades japonesas de Meikai y Asahi, a quienes deseó una estancia exitosa
en la Facultad de Odontología.
La Universidad Autónoma del
Estado de México comparte con las universidades de Meikai y Asahi la visión de
impulsar una docencia de vanguardia y una investigación de frontera para dar
respuesta a los desafíos el siglo XXI, sin perder la perspectiva ecológica y el
compromiso social, sostuvo el rector Alfredo Barrera Baca, al dar la bienvenida
a la delegación de estudiantes de las instituciones japonesas.
Acompañado del representante de
la Universidad de Asahi, el catedrático Nobuo Kondo, Barrera Baca deseó a los
10 estudiantes nipones una estancia exitosa en la Facultad de Odontología,
donde tendrán la oportunidad de conocer la recién inaugurada Clínica de
Odontogeriatría, que brinda servicios de atención primaria, admisión y
urgencias a 870 adultos mayores por semana.
En la Sala de Rectores del
Edificio de Rectoría, ante la secretaria de Cooperación Internacional, María
del Pilar Ampudia García, y el director de la Facultad de Odontología, Julio
Robles Navarro, Barrera Baca resaltó la fructífera colaboración académica y en
materia de investigación, desde 1979, entre las tres universidades.
Como resultado, abundó, se han
desarrollado de forma conjunta 36 proyectos de investigación e intercambios
culturales, en los cuales han participado un total de 468 alumnos y casi 100
académicos de ambas naciones.
Tras destacar la tenacidad,
disciplina, sentido del honor e imparable capacidad de innovación tecnológica de
los japoneses, Barrera Baca indicó que México y Japón comparten el interés por
aportar conocimientos relevantes para una sociedad global que enfrenta
múltiples desafíos, como la escasez de recursos, el envejecimiento demográfico
y el calentamiento global.
“La colaboración académica
internacional es importante, en tanto brinda la oportunidad de reconocer la
gran variedad de culturas, en las cuales reside una de las mayores riquezas del
planeta”, manifestó Alfredo Barrera Baca.
Por su parte, Nobuo Kondo
enfatizó la prospera relación académica y de amistad entre las universidades
niponas y la Máxima Casa de Estudios mexiquense. En tanto, Julio Robles Navarro
agradeció la anfitrionía por parte de estudiantes de la Autónoma mexiquense,
quienes reciben en sus hogares a los alumnos de las universidades de Asahi y
Meikai.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario