APRUEBAN DIPUTADOS CREACIÓN DE LA MODALIDAD DE DIVORCIO NOTARIAL PARA DISOLVER EL MATRIMONIO
La
Legislatura mexiquense también avaló reformas para fortalecer las atribuciones
de los notarios y la certeza jurídica de los bienes y derechos que se tramitan
en las notarías.
Los diputados locales autorizaron la donación de un predio al Colegio de Notarios del Estado de México.
Los diputados locales autorizaron la donación de un predio al Colegio de Notarios del Estado de México.
La
59 Legislatura mexiquense aprobó reformas a los códigos Civil y de
Procedimientos Civiles del Estado de México para establecer al divorcio
notarial como una nueva modalidad para disolver el matrimonio, agilizar el
cambio de nombre propio de las personas, fortalecer el reconocimiento del hijo
y que la guardia y custodia pueda ser compartida por ambos cónyuges.
Esta
nueva modalidad de divorcio se suma al incausado (sin señalar razón), al
voluntario (por común acuerdo) y al administrativo (cuando ambos cónyuges lo
acuerden y se presenten ante el oficial del Registro Civil, siempre y cuando no
tengan hijos menores de edad o mayores sujetos a tutela y hayan liquidado la
sociedad conyugal).
Por
lo tanto, con esta nueva modalidad, aprobada en sesión del Sexto Periodo
Extraordinario, los cónyuges puedan acordar su separación de mutuo acuerdo con
notario a través de convenio de divorcio asentado en escritura pública
respetiva, siempre y cuando no tengan hijas e hijos menores de edad o mayores
sujetos a tutela y hayan liquidado la sociedad conyugal, si la hubiere.
Estas
reformas también agilizan el proceso de cambio de nombre propio de personas,
por afectación a la dignidad de la persona como consecuencia de la exposición
al ridículo, o por el uso invariable y constante de uno diverso, mediante la
reducción de integrantes del Consejo Dictaminador del Registro Civil, encargado
de resolver estas solicitudes.
El
dictamen a la iniciativa del titular del Ejecutivo estatal, leído por el
diputado Diego Eric Moreno Valle (PRI) también establece que la guardia y
custodia de niñas, niños y adolescentes puede ser compartida para ambos
cónyuges con la finalidad de favorecer la flexibilidad, apertura y ayuda mutua
en favor de las y los hijos.
En
nombre del Grupo Parlamentario de morena, el diputado Abel Valle Castillo
señaló que este tipo de divorcio beneficia al gremio notarial, por lo que
pidió, en lugar de crear esta nueva modalidad, dar mayor difusión al divorcio
administrativo.
FORTALECEN
ATRIBUCIONES DE LOS NOTARIOS Y LA CERTEZA JURÍDICA DE TRÁMITES
Mejorar
el marco jurídico de la función notarial y con ello la prestación de sus
servicios, así como fortalecer la certeza jurídica de los bienes y derechos de
las y los usuarios, son los objetivos de las reformas a la Ley de Notariado del
Estado de México, avaladas por la Legislatura estatal.
Con
estas reformas, los notarios también tendrán a su cargo la función de orden
público relativa a tramitar procedimientos de conciliación en términos de las
disposiciones jurídicas aplicables, además de que el curso de formación de
aspirantes a notario se impartirá a través del Instituto de Estudios
Notariales.
También
disuelven el Fondo de Garantía del Notariado, incrementan el monto de la fianza
que se otorga en favor del Gobierno del estado y amplían a tres años la
obligación de mantenerla vigente por quienes se separen de la función notarial
en forma definitiva por cualquier causa, para responder a las obligaciones
económicas derivadas del ejercicio de su función.
Entre
otros aspectos, el dictamen presentado por el diputado Edgar Ignacio Beltrán
García (PRI), también posibilita el patrocinio a los interesados de los
procedimientos judiciales o administrativos para obtener el registro de
instrumentos otorgados ante su fe, con excepciones previstas en la propia ley.
AUTORIZAN
DONACIÓN DE PREDIO AL COLEGIO DE NOTARIOS
Por
unanimidad, el Pleno de la Legislatura mexiquense autorizó al gobierno del
Estado de México a desincorporar y donar un predio ubicado en Toluca a favor
del Colegio de Notarios del Estado de México para construir el Instituto de
Estudios Notariales, que contará con biblioteca pública y auditorio.
El
predio es identificado como Lote H ubicado en calle Dr. Nicolás San Juan sin
número, ex hacienda la Magdalena, (barrio San Juan de la Cruz), Santa Cruz
Atzcapotzaltongo, Toluca.
El
dictamen a la iniciativa del titular del Ejecutivo estatal fue presentado por
el diputado José Isidro Moreno Árcega (PRI), presidente de la Comisión de
Patrimonio Estatal y Municipal.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario