Existen en México más de 12 mil cuentas de Internet que distribuyen pornografía infantil
Veracruz, uno de los estados
donde se ha incrementado este delito.
Comisión Permanente pide a
entidades federativas fortalecer acciones para sancionar este flagelo.
De acuerdo a datos de la
Procuraduría General de la República (PGR), se han detectado en el país más de
12 mil 300 cuentas de Internet que distribuyen fotos y videos que exhiben a
niños explotados sexualmente.
Esta situación ubica a México
en el primer lugar mundial en difusión de pornografía infantil, según la
clasificación que ha realizado la Organización de Naciones Unidas (ONU), así
como el Departamento de Seguridad de Estados Unidos.
Los datos se encuentran en un
dictamen aprobado por la Comisión Permanente, en su sesión del pasado 16 de
agosto, donde se menciona que a nivel nacional, Veracruz es una de los estados
en el que se ha incrementado el delito de pornografía infantil.
Lo anterior, se agrega, fue
revelado por el suboficial del Centro de Delitos Electrónicos contra Menores de
la Policía Federal, José Antonio Monroy Valdés, quien dijo que las principales
víctimas de este delito son menores, mujeres de entre 11 a 15 años de edad.
Indica que se han realizado
diversas acciones por las autoridades para combatir este delito, como el
operativo multinacional denominado "Operación Sin Fronteras", en el
que se ejecutaron 97 órdenes de cateo y se detuvieron a 60 sospechosos de
distribución de pornografía infantil en 12 países, incluido México.
Se destaca que, a través de la
División Científica de la Policía Federal, se realizan técnicas especiales de
investigación y ciberinteligencia, que han permitido localizar y detener a
presuntos responsables del delito de transmisión y almacenamiento de
pornografía infantil.
Refiere que datos del informe
"Seguridad infantil en Internet: retos y estrategias mundiales" del
Fondo de Naciones Unidas para la lnfancia (UNICEF), se calculó que habían 16
mil 700 sitios web a nivel mundial que contienen millones de imágenes de abuso
infantil, donde el 73 por ciento de las víctimas parecen ser menores de diez
años de edad, y las imágenes son cada vez más gráficas y violentas.
Para hacer frente a esta
problemática, ese organismo internacional demandó a las naciones medidas
creativas para ejercer sistemas de control necesarios que permitan proteger
plenamente a ese sector de la población.
El Congreso de la Unión
decidió hacer un llamado a los gobiernos locales para que, en el ámbito de su
competencia, fortalezcan las acciones para sancionar y erradicar la pornografía
infantil.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario