AVALAN COMISIONES A ENCARGADOS DE NOMBRAR A INTEGRANTES DEL COMITÉ DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL SISTEMA ANTICORRUPCIÓN
Comisiones Unidas de la 59 Legislatura mexiquense
avalaron a los nueve integrantes de la Comisión Estatal de Selección que
nombrará a los miembros del Comité de Participación Ciudadana del Sistema
Estatal Anticorrupción, después de la comparecencia de 15 de los candidatos
propuestos por instituciones académicas y organizaciones de la sociedad.
El dictamen turnado al Pleno para su votación
definitiva fue aprobado con el siguiente listado:
INTEGRANTE DE LA
COMISIÓN
|
PROCEDENCIA DE LA
PROPUESTA
|
Carlos Enrique Aguirre Leal
|
Institución académica
|
María Esther García Miravete
|
Institución académica
|
Gilberto Javier Sauza Martínez
|
Sociedad civil
|
Omar Iván Gómez Guzmán
|
Sociedad civil
|
Francisco Javier López Díaz
|
Sociedad civil
|
Claudia Elena Robles Cardoso
|
Institución académica
|
Ana María de la Cruz Amaro
|
Sociedad civil
|
Marco Aurelio Cienfuegos Terrón
|
Institución académica
|
Ivett Tinoco García
|
Institución académica
|
En la reunión de las comisiones unidas de
Gobernación y Puntos Constitucionales; de Transparencia, Acceso a la
Información Pública, Protección de Datos Personales y de Combate a la
Corrupción, y de Procuración y Administración de Justicia también comparecieron
Esteban Carrera García, Roberto Moreno Espinosa, Gabriela de la Torre Mercado,
María del Carmen Peralta Quintero, Natal Alejandro Martínez González y Héctor
Miranda Martínez.
El listado original acordado por la Junta de
Coordinación Política también incluía a Kathleen Marie Butcher García Colín,
Ruth Gabriela Goldschmied Guasch y a Elvira Luna Hidalgo, quienes no
asistieron, mientras que José Martínez Vilchis comunicó su declinación.
El diputado Raymundo Martínez Carbajal, quien
presidió la reunión, destacó el perfil de los candidatos, a quienes agradeció
por su participación y aportaciones en este procedimiento.
El legislador Jorge Omar Velázquez Ruíz (PRI)
señaló la responsabilidad de esta comisión para dar legitimidad y fortaleza al
sistema anticorrupción, mientras que el diputado José Antonio López Lozano
(PRD) destacó la integridad y trayectoria de los candidatos, al tiempo que se
pronunció por incluir a Roberto Moreno Espinosa en la lista, lo cual no fue
aprobado.
La legisladora María Fernanda Rivera Sánchez (PAN)
resaltó la legislación en materia anticorrupción e invitó a los ciudadanos
mexiquenses a pasar de la indignación a la participación ante este problema, en
tanto el diputado Abel Valle Castillo (morena) también señaló avances legislativos
sobre lo que consideró el principal problema de la entidad, además de que
reconoció el perfil de los candidatos y dijo estar en contra de órganos
conformados “a modo” para proteger o solapar.
El diputado Aquiles Cortés López (Nueva Alianza)
señaló avances para combatir este fenómeno y evitar el deterioro de las
instituciones públicas y privadas, al tiempo que convocó a reflexionar sobre la
situación de las escuelas y las familias.
Durante las comparecencias, el diputado Jorge Omar
Velázquez preguntó el tipo de acciones que se implementan desde las
asociaciones civiles y cómo robustecer la ética pública.
La legisladora Areli Hernández Martínez (PAN)
consultó a los candidatos el grado de responsabilidad de la comisión de
selección en el funcionamiento del Comité de Participación Ciudadana, el papel
de la educación en el combate a la corrupción y si la declaración “3 de 3” debe
ser un requisito indispensable para quien aspira a ser integrante del citado
comité.
La diputada María Fernanda Rivera preguntó los
mecanismos y condiciones para garantizar la participación ciudadana en el
combate a la corrupción, así como el papel de la academia y de la sociedad
civil en el Comité de Participación Ciudadana, en tanto el legislador Víctor
Manuel Bautista López (PRD) destacó la importancia de la protección de datos
personales y el diputado Abel Valle preguntó sobre el requisito de vecindad de
los candidatos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario