Trump va la frontera con México y provoca manifestaciones: unos a favor, y otros que lo rechazan
Trump está tratando de virar el enfoque hacia el
tema central de su campaña, de ser duro contra la inmigración, después de
exasperar a algunos de sus simpatizantes más leales con su decisión de mantener
presencia militar estadounidense en Afganistán.
En Phoenix, manifestantes tuvieron pequeños roces
con seguidores del Presidente Trump, que hacían fila para ingresar a un mitin
que representa el primer evento político del mandatario desde los actos
violentos en Charlottesville, Virginia.
Un día
después de dar un discurso sobre Afganistán, que lo situó en una dirección
diferente a la de muchos de sus votantes de base, el Presidente Donald Trump va
a resaltar su promesa de combatir la inmigración ilegal.
Este
martes acudió a la base del Cuerpo de Infantería de Marina en Arizona, en la
frontera con México, para inspeccionar el dron Predator, que se usa para
patrullar la región.
También
está programado que durante la noche participe en un mitin en Phoenix. Esto
hizo que funcionarios locales se preocuparan de que la situación dentro y fuera
del recinto donde se llevará a cabo el evento se torne muy tenso, ya ha pasado
poco tiempo desde que Trump responsabilizó a “ambos lados” por la violencia en
una manifestación organizada por supremacistas blancos en Charlottesville,
Virginia.
Algunos
manifestantes en Phoenix tuvieron pequeños roces con seguidores del Presidente
Trump, mientras cientos de personas hacían fila para ingresar a un mitin que
representa el primer evento político del mandatario desde los actos violentos
en Charlottesville, Virginia.
Las
autoridades de la ciudad están en alerta tras las protestas en Virginia, en las
que murió una persona, y tras los comentarios del republicano de que ambos
bandos comparten culpa por los hechos de violencia derivados de un mitin de
supremacistas blancos. El Alcalde Greg Stanton pidió al Presidente que no
realizara el evento en su ciudad a tan pocos días de los conflictos en
Charlottesville.
Seguidores
de Trump con gorras rojas con la leyenda “Make América Great Again”, hicieron
fila durante horas para ingresar al mitin. En cierto punto, un simpatizante de
Trump y un manifestante intercambiaron empujones. En otro roce, dos grupos se
gritaron entre sí. Posteriormente, agentes de policía formaron una línea a la
mitad de la calle para separar a partidarios y opositores.
Los
líderes demócratas del estado llamaron a la gente que quiera mostrar su
descontento y oposición con las políticas del presidente a juntarse en una zona
designada por la ciudad, la cual está cerca del centro de convenciones de
Phoenix donde se llevaría a cabo el mitin del martes. La presidenta estatal del
Partido Demócrata Alexis Tameron hizo un llamado a manifestaciones pacíficas.
Stanton
dijo que él espera que los manifestantes sean “cívicos, respetuosos y
pacíficos”. La jefa de la policía Jeri Williams señaló que los derechos de la
Primera Enmienda se respetarán, pero que la conducta criminal será rápidamente
controlada.
La
vicealcaldesa de Tucson, Regina Romero, dijo este martes en una conferencia de
prensa convocada por la organización Mi Familia Vota, que los grupos “se niegan
a quedarse pasivos mientras Trump destruye todo lo que Estados Unidos
representa”.
“Necesitamos alzar nuestras voces en contra del
racismo de Trump y de sus ataques a los derechos civiles, su horrendo muro
fronterizo y ataques contra tierras públicas, nuestro medio ambiente y las
familias trabajadoras”, subrayó Romero.
En tanto,
varios cientos de simpatizantes de Trump hacían fila para ingresar al Centro de
Convenciones, algunos de los cuales llegaron al lugar antes del amanecer para
el evento programado a las 7 p.m.
“Ha sido
uno de mis sueños, desde que él llegó a la Presidencia”, dijo Diane Treon, una
residente de Kingman que llegó a las 4 p.m. a hacer fila. “Me hubiera gustado
asistir a uno de sus actos de campaña antes de que se convirtiera en presidente
y quería ir a la investidura. Y solo las protestas evitaron que lo hiciera”.
Treon
dijo que le gustaría que los manifestantes “fueran un poco más pacíficos en
lugar de hacer disturbios violentos, que suceden en tantos lugares”, pero no
está demasiado preocupada.
“No creo que la policía de Phoenix se vaya a quedar
sin hacer nada”, indicó. “Realmente creo que nos van a mantener a salvo”.
La
primera parada programada de Trump será la base en Yuma, que es centro de
operaciones de la Patrulla Fronteriza, donde planea inspeccionar el equipo
usado en esa frontera, incluyendo el dron y otros aparatos aéreos.
Funcionarios
del gobierno que informaron a reporteros sobre el viaje dijeron que los
arrestos de personas que tratan de cruzar la frontera de manera ilegal entre el
1 de enero y el 31 de julio bajaron 46 por ciento, en comparación con el mismo
período del año pasado. Ninguno de los funcionarios aceptó ser identificado por
su nombre.
De
hecho, el paso de inmigrantes por el área de Yuma ha bajado drásticamente
durante la última docena de años. Otrora zona conocida por una intensa
inmigración ilegal, el sector de la Patrulla Fronteriza que cubre Yuma ahora
tienen los índices más bajos de arrestos e incautación de drogas de la zona
Suroeste.
En
el 2005 hubo unos 138 mil arrestos. Ese total bajó a 14 mil el año pasado.
Trump
está tratando de virar el enfoque hacia el tema central de su campaña, de ser
duro contra la inmigración después de exasperar a algunos de sus simpatizantes
más leales con su decisión de mantener presencia militar estadounidense en
Afganistán. Su base de apoyo también está descontenta por la reciente salida
del conservador Steve Bannon, quien era el principal estratega de la Casa
Blanca.
Bannon
se había comprometido a recordarle a Trump lo que su base quería de su
Presidencia, y algunos estrategas conservadores han dicho abiertamente que les
preocupa que ahora Trump, sin Bannon, vaya a ser muy influido por los
dirigentes republicanos en temas como la política de Afganistán.
Otro
posible desarrollo durante el mitin es que otorgue un indulto al ex jefe de
policía del condado Maricopa Joe Arpaio, quien recientemente fue declarado
culpable de desacato a la corte. Trump planteó la posibilidad del indulto en
una reciente entrevista con Fox News.
Los
funcionarios de la Casa Blanca se negaron a discutir los planes del Presidente
respecto a Arpaio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario