¿Cuál
era el verdadero objetivo del misil que lanzó Corea del Norte? Kim Jong-un
podría haberlo revelado por error
Dos
pruebas con misiles balísticos intercontinentales en apenas un mes
Advertencias,
amenazas y sobre todo, nerviosismo de la comunidad internacional
Inicialmente
parecía que el misil del pasado 4 de julio habría aterrizado en una zona
económica exclusiva de Japón, un área marina en la que el país Nipón goza de
derechos comerciales e industriales especiales, a 230 millas de la costa japonesa.
El misil, llamado
Hwasong-14, recorrió unos 1.000 kilómetros y alcanzó una altura máxima de más
de 3.700 kilómetros, lo que hace temer que tiene suficiente rango para llegar a
EEUU.
La página especializada
38North, usando imágenes obtenidas por cámaras de la televisión pública
japonesa NHK, aseguró sin embargo que el misil se desintegró antes de caer al
mar, o sea, a su objetivo.
“Si esta estimación refleja
verazmente la realidad, los ingenieros norcoreanos aún tienen que dominar las
tecnologías de reentrada y queda más trabajo por delante antes de que Kim
Jong-un tenga un misil intercontinental capaz de atacar territorio
estadounidense”, indica el reporte.
Ahora, sin embargo, un
nuevo informe de Strategic Sentinel LLC, un centro con sede en Washington,
sugiere que Corea del Norte planeó una acción mucho más provocativa para
su primera prueba con misil, y las pistas se encuentran en una fotografía de
Kim Jong-un, en un posible desliz del líder norcoreano.
“En la prueba del 4 de
julio, algo anormal apareció en la trayectoria prevista, señalada en el
mapa que está frente a Kim en el área de visualización. Un análisis
detallado del mapa parece mostrar el punto de caída del misil justo al lado
Okushiri, isla situada al oeste de Hokkaido, Japón”, indicó el informe de
Strategic Sentinel, o sea, mucho más cerca de donde se estima que cayó.
Si el misil hubiera
aterrizado en las aguas de Japón, Tokio podría haber iniciado “una respuesta
militar para salvaguardar su territorio”, según el reporte.
“Esa trayectoria podría
haber puesto potencialmente el misil dentro de las aguas territoriales de Japón
-precisó-, el área de aguas soberanas a 12 millas náuticas de cualquier país,
que está controlada directamente bajo las leyes de la nación e incluye el
espacio aéreo y el lecho marino”.
Strategic Sentinel explicó
que el analista de imágenes Nathan J. Hunt hizo el descubrimiento mejorando la
imagen y comparando la línea de trayectoria proyectada del misil con el
lanzamiento previo de un misil con algunas características similares.
Ni Hunt ni sus colegas
pudieron determinar por qué no alcanzó esa distancia, pero señaló que la
habilidad de Corea del Norte para disparar el misil estableció el lanzamiento
como uno de logros tecnológicos más importantes del país.
Ryan Barenklau, director
ejecutivo de Strategic Sentinel y autor del informe, y el ingeniero
aeroespacial John Schilling, un colaborador frecuente de 38 North que ayudó con
el análisis, insinuó que el mapa puede haber sido una amenaza oculta de Kim a
Occidente.
En
cualquier caso, no cabe dudas de que Corea del Norte es cada vez más desafiante
y nada parece detenerla en sus ambiciones de liderazgo militar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario