martes, 3 de julio de 2018

Cesar Camacho Quiroz – el fin de un reinado


Cesar Camacho Quiroz – el fin de un reinado

Han pasado ya muchos años, desde que Cesar Camacho Quiroz, comenzara su carrera politica en el Estado de México y hoy por fin ha terminado, al perder la contienda por la senaduría en el Estado de México.

Presidente Municipal, Diputado Federal, Senador, Diputado Federal, Gobernador del Estado, Presidente de su Partido en el Edomex y Presidente del PRI en el Comité Nacional, chapulín master entre los grandes.

Alguna vez se le entrevistó, en el edificio administrativo de la UAEMEX, mientras presentaba uno de sus muchos libros, y se le comentó en aquel entonces de un problema social entre un núcleo agrario que disputaba derechos por tierras en Naucalpan, Estado de Mexico, y antes de siquiera explicarle el asunto, emprendió la graciosa huida, murmurando visiblemente molesto: “esos no son mis temas”.

Uno se preguntaría entonces, cuales son los temas de un representante popular, elegido por el pueblo y pagado por el pueblo.

Desde luego que Cesar Camacho tiene una gran carrera politica, una gran inteligencia y muchos libros escritos, pero no se le paga para ser un adorno o para ser un ilustre literato, se le paga para ser un representante del pueblo.

Historias, remembranzas y anécdotas hay muchas, pero se ha escrito el fin de un libro muy pesado para el pueblo mexiquense, de un político que poco hizo por su estado y que mucho cobro para representarlo, sin que nadie lo haya seguido durante tantos años.

Un pesado lastre, que al fin ha dejado paso a otras opciones, Cesar Camacho Quiroz, es solo uno de los miles de pequeños reinados que hay en el país y que empiezan a morir.

EXIGEN SEGURIDAD URGENTE EN TOLUCA


EXIGEN SEGURIDAD URGENTE EN TOLUCA

Ciudadanos en Toluca, Estado de México, exigen al Virtual candidato electo a la presidencia municipal, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, inicie desde el primer día de su mandato, haciendo una limpia en barrios y colonias que han sido abandonadas por las autoridades y en donde la delincuencia ha subido de forma considerable y aterradora.

Cabe mencionar que Juan Ro, ya fue Presidente Municipal aquí mismo en Toluca y por lo tanto ya sabe cómo se maneja el negocio, por lo que los ciudadanos exigen que no llegue a aprender, sino a ejecutar inmediatamente la aplicación de la ley, Juan Ro, no tiene pretexto para retrasar el combate a la delincuencia y poner orden en la seguridad pública municipal.

Habitantes de las colonias más peligrosas de Toluca y comerciantes de los lugares más concurridos del municipio, solicitan que inmediatamente se aplique la ley, ya que están siendo afectados severamente por el aumento en la delincuencia.

El actual Presidente y perdedor de la contienda electoral, Fernando Zamora Morales, abandonó a sus suerte al pueblo toluqueño, dejando varios pendientes, que durante su administración no quiso hacer, habrá que exigir también el cumplimiento de sus obligaciones y la fiscalización de la hacienda pública municipal, para determinar, en donde quedó el gasto no aplicado a servicios que debe procurar el ayuntamiento.

Juan Rodolfo tiene 6 meses para preparar su plan de acción y por haber sido ya presidente con anterioridad, la exigencia será mayor, por ahora, solo se le recuerda por talar árboles y endeudar al municipio, no tiene pretexto.

Llama la comunidad LGBTTTI a tipificar los crímenes de odio


Llama la comunidad LGBTTTI a tipificar los crímenes de odio


• Organiza la Codhem el conversatorio “Diálogo LGBTTTI”



Tipificar los crímenes de odio, garantizar el servicio de salud especializado para mujeres transexuales, así como impulsar la educación sexual desde la infancia y la sensibilización entre los servidores públicos para respetar a los integrantes de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti e Intersexual (LGBTTTI), fueron algunas conclusiones del “Diálogo LGBTTTI” en el que se subrayó que el objetivo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México es respetar y hacer que se respete a dicho colectivo.


Durante el conversatorio dentro del Programa Cultural Humaniz-Arte, el jefe del Departamento contra la Discriminación, Mario Ernesto Montes de Oca Bernal, recordó que apenas el pasado 18 de junio del año en curso, la Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminó a la transexualidad del catálogo de enfermedades mentales, sin embargo, continúan los crímenes de odio sobre todo contra ese grupo, y enfatizó que la agenda del movimiento LGBTTTI se ha centrado en la identidad sexual, el matrimonio igualitario y la adopción, sin embargo hay otros temas esenciales que faltan para lograr su inclusión.



Durante el diálogo, Michelle Hernández, representante de la comunidad transexual; Sabdyel Almazán, de la comunidad bisexual; Laura Angélica Osornio Ontiveros; y Ricardo Coyotzin Torres, presidente de la asociación civil Fuera del Clóset, expusieron el problema de los crímenes de odio, la discriminación que sufren como comunidad y entre ellos mismos; sí es homofóbico el grito que se escucha en los estadios de futbol y realizan la Marcha del Orgullo Gay o LGBTTTI, como un elemento de empoderamiento político.


Ricardo Coyotzin Torres reconoció el trabajo de la Codhem, que sentó el antecedente con un pronunciamiento en contra de las terapias de conversión; aclaró que es diferente hablar de preferencia sexual, porque deriva del gusto personal por algo; por tanto, el término correcto que debe usarse es orientación sexual, que es inherente a cada ser humano, ya que no sólo es cuestión de atracción sexual, sino también erótica-afectiva; en cuanto al grito en los estadios explicó que es homofóbico y discriminatorio porque se utiliza con el fin de minimizar a la otra persona, por tanto, se debe frenar su uso.


Michelle Hernández enfatizó que el problema más grande que ha enfrentado durante su proceso de transformación son los prejuicios sociales por el sistema machista en que se vive, por ello se debe concientizar a la población para ver a las mujeres trans, como “normales”; admitió que hay división entre su propio grupo; además solicitó más oportunidades de trabajo y salud especializada.


Por su parte, Sabdyel Almazán, comentó que la bisexualidad es una orientación sexual excluida, pues a dicho grupo le cuesta trabajo hacerse “visible”; asimismo, hay barreras y segmentación entre ellos mismos, porque deben ser gays o trans de acuerdo a ciertas características o forma de vivir y ser que se han impuesto; rechazó que los bisexuales sean infieles por naturaleza, ya que ese es un mito pues se tiende a poner etiquetas negativas a la comunidad; y expuso la falta educación sobre la diversidad sexual sobre todo en las zonas rurales e indígenas donde la comunidad LGBTTTI es marginada.


Laura Angélica Osornio Ontiveros advirtió que tener ideas erróneas sobre la diversidad sexual se traduce en violencia; pidió no juzgar ni prejuzgar al basar sus actitudes en juicios de valor hacia las personas por su orientación sexual; y respecto al matrimonio igualitario, subrayó que debe ser un derecho para todas las personas sin importar si son heterosexuales u homosexuales.

jueves, 28 de junio de 2018

Madruguete de Eruviel Avila en la Legislatura del Edomex

La Diputación Permanente nombró y tomó protesta a Jorge Torres Rodríguez y Gabriela Fuentes Reyes como magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado México.

Este órgano parlamentario también envió a comisiones una iniciativa para fortalecer la independencia y autonomía del Poder Judicial del Estado de México, ampliar las categorías de la carrera judicial y mejorar el funcionamiento del Consejo de la Judicatura.

Además, se turnaron a comisiones propuestas de exhortos para dar seguimiento a las irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de Fiscalización vinculadas con la denominada “estafa maestra”,incentivar la creación de viveros municipales de plantas y árboles adecuados para la reforestación de cada región, así como establecer la obligación de crear paraderos de transportes con servicio de sanitarios.

También se remitieron, a comisiones, exhortos enviados por el Senado de la República para implementar, en los congresos estatales, unidades de género y fortalecer actividades cívicas.

CONFIRMAN INVESTIGACIÓN POR HOMICIDIO EN TEPOTZOTLAN


CONFIRMAN INVESTIGACIÓN POR HOMICIDIO EN TEPOTZOTLAN

Imputan directamente a autoridades del H. Ayuntamiento de Tepotzotlán

El alcalde y al mismo tiempo candidato Angel Zuppa, se niega a dar información

Denuncian probable implicación del Secretario del Ayuntamiento, Alejandro Juárez Chico.

Familiares del hoy Occiso Juan Luis Cisneros Sánchez, son amenazados por autoridades del Ayuntamiento de Tepotzotlán, debido a que denunciaron la muerte de su familiar, luego de que éste ingresara a las galeras de la oficialía conciliadora por una falta administrativa y fuera asesinado por las propias autoridades al torturarlo dentro del precinto.

Juan Luis Cisneros Sánchez fue remitido a la oficina conciliadora del H Ayuntamiento de Tepotzotlán, el día 12 de mayo del presente año, por una falta administrativa; al interior de las galeras, fue amedrentado y torturado, dejándolo en pésimas condiciones físicas y debido a la salvaje golpiza y el trato inhumano que recibió durante horas, falleció ese mismo día bajo custodia de la autoridad.

Versiones extraoficiales, mencionan que Juan Luis Cisneros Sánchez, se suicidó con su trusa, amarrado de la tubería del excusado y fue encontrado muerto sentado en la taza del baño.

La anterior versión fue desmentida por los familiares y ahora la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, realiza las investigaciones para deslindar responsabilidades.

Es de llamar la atención en este caso, el silencio del Presidente Municipal Angel Zuppa Nuñez, que estaría cometiendo el delito de encubrimiento, ya que ha trascendido en las indagaciones que una hija del actual Secretario del Ayuntamiento, Alejandro Juárez Chico, está implicada en los hechos, por lo que en abuso de su cargo, tanto el Secretario del Ayuntamiento como el Presidente Municipal, están Buscando darle carpetazo al asunto, más aun ahora que son elecciones y que buscan la reelección para obtener fuero y evitar a la justicia.

La Fiscalía ha reiterado su petición, de que el Presidente Municipal proporcione datos para la indagatoria, pero Angel Zuppa reiteradamente se ha hecho como el que la virgen le habla y nomas esconde toda la información.

El hecho es que, hay un muerto a manos de las autoridades municipales y no hay ningún funcionario castigado por ello, pese a que se imputa directamente a Bruno Israel Rivera Herrera y Silvia Verónica Martínez Monroy, ambos, servidores públicos, que son los principales imputados como autores intelectuales y/o materiales del homicidio.

La familia del occiso y vecinos del municipio, exigen solución al crimen y hacen un llamado a la Fiscalía del Estado, para resolver este crimen y llevar ante la justicia a quienes lo perpetraron y a quienes lo están encubriendo, ya que lleva un mes y medio sin que las autoridades estatales reciban información de parte de Angel Zuppa Nuñez.




PEDRO VARGAS, FINANCIERO DE LA CAMPAÑA DE EFIGENIA SANCHEZ COLIN, EN TEPOTZOTLAN


PEDRO VARGAS, FINANCIERO DE LA CAMPAÑA DE EFIGENIA SANCHEZ COLIN, EN TEPOTZOTLAN

Everardo Pedro Vargas Reyes, mejor conocido como Pedro el bailador, por hacer las mejores fiestas en la Cámara de Diputados para todas las secretarias, cuando fue diputado local; ha sido señalado por sus propios trabajadores, asi como por varios militantes del partido Morena en Tepotzotlán, por ser uno de los principales financieros de la campaña de Efigenia, dotándola de dinero, mesas, sillas, despensas y diversos artículos, a cambio, como todos, de posiciones dentro del ayuntamiento en caso de ganar morena.


Pedro no tiene un pelo de tonto, ya que en el partido Verde, tiene incrustado a su fiel escudero, Juan Eusebio Ramírez su exsecretario particular y a la esposa de éste a la diputación local por el verde, Mary Manrique, quien fuera secretaria general del PRI en Tepotzotlan, impulsada por Vargas, en 2007, la Maricarmen, como él le dice.


Pedro Vargas, pretende quedar con posiciones en el ayuntamiento, como cuando hizo presidente municipal de Coyotepec a su chofer, Alfredo Anguiano, quien era el que lo esperaba fuera de los hoteles en Toluca, mientras Pedrito se encontraba en la intimidad con su secretaria y con edecanes de la Cámara.


Excluido totalmente del PRI, en Tepotzotlán, ahora el bailarín Pedrito, pretende desestabilizar las elecciones, con el propósito de regresar por sus fueros, para continuar robando a las arcas municipales y dejar a su familia que también abuse del poder en el pueblo.


Sus trabajadores opinan: “que no abuse Pedro, ya se robó lo que quiso y quiere seguir viviendo del pueblo, a fuerza quiere imponer a su familia, a su esposa, a su cuñado y a toda su gente, ya basta, que devuelva lo que se robó”.


Alertan a Morena y al pueblo, que Pedro Vargas se llevará sus vicios y corrupciones a Morena y en caso de ganar Efigenia, volverán los Castro y los Sánchez y toda la familia de este insaciable Don Juan. 


Efigenia no tiene oportunidad de ganar.

viernes, 22 de junio de 2018

LLAMA IEEM A AUTORIDADES A GARANTIZAR ELECCIONES PACÍFICAS

LLAMA IEEM A AUTORIDADES A GARANTIZAR ELECCIONES PACÍFICAS

· Solicita a las autoridades realicen las acciones necesarias para generar un ambiente de paz social, respeto, orden y seguridad en el proceso comicial. 

Con la finalidad de generar condiciones que permitan una libre participación de la ciudadanía en el Proceso Electoral en curso y garantizar elecciones pacíficas y auténticas, así como mantener un clima de paz, respeto, orden y seguridad, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) solicita a las autoridades estatales y municipales brinden la atención y el apoyo necesario a los actores políticos.

Lo anterior derivado de que en días pasados el Consejo General del IEEM aprobó el Acuerdo denominado “Por el que se solicita a las autoridades en el Estado de México que, en el ámbito de sus atribuciones, brinden el apoyo necesario a efecto de garantizar el normal desarrollo del Proceso Electoral 2017-2018”.

En el punto resolutivo primero se solicita a las autoridades estatales y municipales que, en el ámbito de sus atribuciones, realicen las acciones necesarias que generen condiciones que permitan una libre participación de todos los actores políticos y se brinde la atención y el apoyo necesario al personal del IEEM, a las y los dirigentes de partidos políticos, a las y los candidatos, a militantes, simpatizantes, así como a la ciudadanía en general que asista a los diversos actos proselitistas y participe en las diferentes actividades relativas a los comicios.

Asimismo, se insta a las mismas autoridades para que se abstengan de incurrir en actos u omisiones que obstaculicen o afecten negativamente las actividades que realizan las y los servidores públicos electorales del IEEM en el ejercicio de sus funciones, los dirigentes de partidos políticos, las y los candidatos, militantes, simpatizantes, de los participantes y/o asistentes de actos proselitistas y de quien sea que realice actividades que se desarrollen en el marco legal.

Con fundamento en la Ley de Seguridad del Estado de México, también se exhorta a las autoridades en sus distintos ámbitos de competencia y atribuciones legales, para que atiendan y realicen las acciones de prevención especial y general de los delitos, así como la investigación de estos.

Se solicita a los cuerpos de seguridad pública estatal y municipales den atención oportuna, real y eficaz a las solicitudes de auxilio que se realicen con motivo del desarrollo de los actuales comicios.

Asimismo, se exhorta a las autoridades estatales y municipales que operen los programas sociales, a no utilizarlos para fines distintos al desarrollo social.

De acuerdo a la normatividad en la materia, el Consejo General del IEEM es competente para solicitar a las autoridades estatales y municipales en la Entidad, que en el ámbito de sus atribuciones brinden el apoyo necesario a efecto de garantizar el normal desarrollo del Proceso Electoral 2017-2018.

El domingo 1 de julio la ciudadanía mexiquense elegirá 75 Diputaciones Locales e integrantes de 125 Ayuntamientos, además de Presidente de la República, Senadurías y Diputaciones Federales.